POR: ABEL ALCALÁ H.
Seguro recuerda el lector que en los recintos del Senado y la Cámara de Diputados está colocada con letras en oro la frase: “La Patria es Primero”, frase que se le atribuye a Vicente Guerrero.
La historia oficial registra las circunstancias en que la frase fue dicha de la siguiente manera: “En momentos cruciales para la causa de la insurgencia, cuando todo parecía sucumbir y el poder realista ganaba algunas batallas que se creían decisivas, Vicente Guerrero recibe, por conducto de su padre, la propuesta del gobierno de la Colonia ofreciéndole el indulto si cejaba en su lucha por la libertad. Guerrero se negó al ofrecimiento indigno. En un acto de heroicidad ejemplar desechó las ventajas que podría ocasionarle el perdón que se le brindaba, y en respuesta pronunció su frase imperecedera “La Patria es Primero”, que resume la grandeza de su carácter”.
No se requiere ser un historiador o un filólogo para entender y comprender que en la frase: “La Patria es Primero” tiene como substrato a la familia, pues sin familia no hay patria y sin patria no hay Nación ni Estado y nada por qué ofrendar la vida.
Veamos la biografía de Vicente Guerrero: Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1782, Tixtla de Guerrero, México., fallecimiento: 14 de febrero de 1831, Cuilapam de Guerrero, México., sus padres: María de Guadalupe Saldaña y Pedro guerrero, procedente de una familia de campesinos y arrieros de origen mestizo, Vicente Guerrero trabajó desde su juventud como arriero, labor que lo llevaría a recorrer continuamente su región natal. Vicente Ramón Guerrero Saldaña fue un político y militar mexicano, militante y uno de los jefes de la insurgencia en la etapa de Resistencia de la guerra de Independencia de México.
Se desprende que tuvo una educación en familia y es ahí donde se forma su carácter para tomar decisiones de conformidad a sus valores, convicciones y virtudes.
Luego bien y muy bien se puede entender que la frase: La Patria es Primero” es equivalente a decir: La Familia es Primero”.
Con la llegada del nuevo gobierno zigzagueante de López Obrador nos preguntamos: de qué debemos estar alerta y de qué debemos defendernos los mexicanos ante la incertidumbre del próximo gobierno federal.
La respuesta es la siguiente: estar alerta de las acciones de los enemigos de México que buscan cambiar nuestra cultura, nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra religión, quieren imponer desde fuera una agenda diseñada por los grandes capitalistas trasnacionales usureros de los bancos que asociados con grupos auspiciados por la ONU, nos quieren decir cuántos hijos podemos tener; quieren cambiar el concepto de familia; nos quieren imponer paradigmas y prototipos culturales contrarios a la idiosincrasia de nuestro pueblo; controlar nuestros cuerpos y nuestra mente para mediatizarnos con una educación basada en la ideología de género y quedarse con la riqueza nacional.
Para desgracia nuestra han encontrado un campo fértil de traidores a la familia y a la patria en muchos diputados y senadores que a cambio de las “treinta monedas” no vacilan en elaborar leyes que destruyan lo que tanto defendió Vicente Guerrero hasta dar su vida: familia y patria.
Defendamos nuestra soberanía, nuestras libertades, independizarnos de esas trasnacionales y sistemas financieros usureros que desean apoderarse de nuestra nación, someternos como esclavos en nuestra propia patria y degenerarnos y pervertirnos para vivir peor que animales en las drogas, sexo y libertinaje.
Volvamos a cada familia, cada hogar en una trinchera en favor de nuestra cultura, nuestra religión, en una escuela de la verdad, del bien y de la belleza.